Home Coronavirus Un estudio apunta que el virus está en China desde agosto

Un estudio apunta que el virus está en China desde agosto

por WebSalud
Un estudio apunta que el virus está en China desde agosto
Compartir en:

El verdadero momento en que el virus comenzó a circular sigue siendo una incógnita. El primer caso que China notificó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de diciembre de 2019. Poco después las autoridades de este mismo país reconocían que había habido casos de coronavirus a principios de noviembre. Ahora un estudio apunta que el virus está en China desde agosto.

La investigación de la Facultad de Medicina de Harvard, que recoge ‘La Vanguardia’, se basa en imágenes por satélite de los patrones de viaje de los hospitales y de datos de los motores de búsqueda de Internet. En el caso del primero de los baremos se puede observar un incremento del tráfico a los centros sanitarios. Según los científicos, ambos indicadores preceden “al inicio documentado de la pandemia de SARS-CoV-2 en diciembre de 2019”.

Los investigadores hablan con cautela ya que no pueden “confirmar si el aumento del volumen estaba directamente relacionado con el nuevo virus”. Sin embargo son categóricos al asegurar que sus pruebas “apoyan otros trabajos recientes que muestran que la aparición ocurrió antes de la identificación en el mercado de marisco de Wuhan”.

Búsquedas de Internet

Un estudio apunta que el virus está en China desde agosto y no sólo por haber encontrado un gran aumento en la ocupación de los aparcamientos hospitalarios durante ese mes. Los investigadores también han detectado “un aumento único en las búsquedas del término diarrea”. Esta situación, han añadido, “no se había visto en las temporadas de gripe anteriores ni se reflejaba en los datos de búsqueda sobre tos”.

Los hallazgos de este estudio también inciden en el origen del virus. En su opinión “corroboran la hipótesis de que el virus surgió de forma natural en el sur de China y que, potencialmente, ya estaba circulando en el momento del brote de Wuhan”. Descubrimientos que difieren de manera antagónica con la opinión recientemente expresada por el exjefe de Inteligencia del Reino Unido, Richard Dearlove, quien aseguró haber tenido acceso a un estudio que apuntaba a un virus manipulado.

Lea también: Un premio Nobel acusa a un laboratorio de China

Compartir en:
0 comentario
1

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Deja un comentario